Ente Electoral censura mensajes de organizaciones difundidos en medios de comunicación
El 30 de julio de 2012, el Consejo Nacional Electoral (CNE),
ordenó retirar de los medios de comunicación tres piezas
audiovisuales de la Organización No Gubernamental Ciudadanía Activa
y un aviso pago de la Fundación Justicia y Democracia. La decisión
se tomó como resultado del monitoreo que está haciendo el órgano
electoral de la campaña para las elecciones presidenciales, que se
realizarán en el país el 7 de octubre.
El 30 de julio de 2012, el Consejo Nacional Electoral (CNE),
ordenó retirar de los medios de comunicación tres piezas
audiovisuales de la Organización No Gubernamental Ciudadanía Activa
y un aviso pago de la Fundación Justicia y Democracia. La decisión
se tomó como resultado del monitoreo que está haciendo el órgano
electoral de la campaña para las elecciones presidenciales, que se
realizarán en el país el 7 de octubre.
Las piezas audiovisuales eran difundidas por la televisora
privada Globovisión mientras que el aviso fue publicado en el
diario Últimas Noticias.
Ipys considera que medidas como estas resultan contrarias al
artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, que prohíbe la censura, y coartan el debate de ideas y
planteamientos propios de una campaña electoral.
La Vicepresidenta del órgano electoral Sandra Oblitas, dijo que
las organizaciones responsables de las piezas audiovisuales y el
aviso publicitario no están autorizadas a difundir mensajes durante
la campaña electoral, con lo que estarían violando el artículo 204
numeral 6 y 211 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales.
El artículo 204 numeral 6 señala que "no se permitirá la
propaganda electoral que sea contratada o realizada por personas
naturales o jurídicas distintas a las autorizadas de conformidad
con el presente reglamente". El artículo 211 señala que "los medios
de comunicación social, públicos y privados, y los productores
independientes, no podrán efectuar por cuenta propia ningún tipo de
difusión de propaganda tendente a apoyar a alguna candidata o algún
candidato, ni a estimular o desestimular el voto de la electora o
elector a favor o en contra de alguna de las candidatas".
Las piezas audiovisuales de la organización Ciudadanía Activa.
Corresponden a una serie de 5 spots denominada "Ventajismo
electoral", en la que citan artículos de la Ley Contra la
Corrupción y la Ley orgánica de Procesos Electorales, que prohíbe a
los funcionarios públicos abusar de sus funciones para hacer
propaganda electoral a favor de alguna opción electoral y la
fijación de propaganda electoral en las sedes de organismos
públicos. En cuanto al aviso de la Fundación Justicia y Democracia,
se refiere a falta de acciones contra la violencia y a fondos
regalados al exterior.
Oscar Lucien, miembro de Ciudadanía Activa, expresó a Ipys su
preocupación por la medida de censura contra las piezas
audiovisuales. "Crea un grave precedente a la libertad de expresión
y de censura, que es contrario al debate democrático", dijo.
|