26/03/2010
Táchira |
 |
Sentencian a periodista y le prohíben postular a cargos públicos
El 26 de marzo de 2010, el periodista Gustavo Azócar fue
condenado a dos años y seis meses de prisión por el delito de lucro
ilegal en actos de la administración pública. La sentencia
contempla el beneficio de libertad condicional. El juicio se llevó
a cabo en los tribunales del estado Táchira, al oeste del país.
El Tribunal primero de juicio, a cargo del juez
José Hernán Oliveros, sentenció a Azócar, quien fue juzgado en
prisión y prohibido de hablar ante los medios de comunicación sobre
su caso. El tribunal decidió retirarle la medida sustitutiva de
libertad, al considerar que había violado esta norma, por publicar
en su página web algunas noticias sobre su caso, difundidas por
otros medios.
El periodista deberá comparecer cada 8 días ante el Tribunal.
Además, tiene prohibido cambiar de domicilio y quedó inhabilitado
para postular a cargos políticos, lo cual es considerado por Azócar
como una injusticia pues señala que no le han podido probar
culpabilidad. Acusó también de que su juicio obedeció a presiones
de funcionarios del gobierno que buscaban silenciarlo. El
periodista tenía la intención de postular a diputado de la Asamblea
Nacional en las elecciones del próximo septiembre.
Azócar ha denunciado en reiteradas ocasiones que su juicio y
posterior encarcelamiento obedeció únicamente a presiones
políticas, ejercidas por sectores afines al gobierno del presidente
Chávez, por sus denuncias sobre casos de corrupción de funcionarios
del oficialismo en el estado Táchira.
El periodista fue enjuiciado por supuesto lucro ilegal, falsedad
de documentos y estafa vinculada a la contratación de publicidad en
Radio Noticias 1060 AM, donde era coordinador general, yla
Televisora Regional del Táchira (TRT), donde conducía el noticiero
y publicaba sus investigaciones.
|