22/04/2010
Barinas |
 |
Diario pide resguardo policial ante amenazas de grupos oficialistas
El 22 de abril de 2010, Estela Tami, jefa de redacción del
diario La Prensa, solicitó protección policial para el personal del
medio tras recibir información de posibles agresiones por parte de
grupos oficialistas llamados "guerrillas comunicacionales". El
hecho ocurrió en el estado de Barinas, al oeste del país.
Estela Tami señaló que una fuente de las
"guerrillas" le informó sobre el interés de algunos de sus miembros
de ir al medio para darle "un escarmiento". Periodistas del diario
De Frente, que recibieron la misma información, también alertaron a
Tami.
El 21 de abril último, las "guerrillas comunicacionales"
convocaron a una reunión en la Plaza Bolívar. Allí, Elena Angulo,
diputada y vicepresidenta del Consejo Legislativo Regional,
calificó a La Prensa de "canalla" y "amarillista", acusando al
medio de "malversar informaciones" y "mentir". Esto en referencia a
una nota sobre las "guerrillas comunicacionales" publicada el
pasado 18 de abril. También se refirió con insultos a otra nota que
informaba sobre la posibilidad de que el ex secretario de Estado,
Argenis Chávez, no sea candidato a diputado de la Asamblea
Nacional. Adán Chávez, gobernador de Barinas, exigió a Tami a que
brinde detalles sobre la fuente que le proporcionó estos
datos.
Las "guerrillas comunicacionales" son movimientos chavistas que
por orden del mandatario se organizan para realizar acciones de
comunicación que contrarresten a los medios cuyas líneas
editoriales se consideran críticas a la gestión del gobierno.
IPYS rechaza este tipo de acciones pues constituyen presiones que
afectan el ejercicio del periodismo.
|