

25/03/2010
Falcón |
 |
Detienen a presidente de Globovisión
El 25 de marzo de 2010, Guillermo Zuloaga, presidente de
Globovisión, fue detenido por funcionarios de la Dirección de
Inteligencia Militar (DIM) en el aeropuerto Josefa Camejo de
Paraguaná, del estado Falcón, al oeste de Venezuela. La medida se
ejecutó por las declaraciones que hizo Zuloaga en la reunión de la
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el 21 de marzo pasado,
sobre los hechos ocurridos en Venezuela durante abril de 2002, que
resultaron con la salida temporal del presidente Chávez de su
cargo.
Los delitos que se le atribuyen a Zuloaga son divulgación de
información falsa y ofensa al presidente de la República.
Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, declaró a
Venevisión que la orden de captura fue emitida por el Tribunal 40
de Control de Caracas, luego que se determinara la prohibición de
salida del país del empresario.
Ortega explicó que la medida se tomó para evitar que Zuloaga evada
la investigación abierta por el Ministerio Público el pasado 24 de
marzo, a solicitud del presidente de la Comisión de Ciencia,
Tecnología y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Manuel
Villalba. El parlamentario dijo que los comentarios de Zuloaga ante
la SIP contra el gobierno son falsos y tienen por objetivo
desprestigiar al Ejecutivo. Por tanto, expresó, "le toca al
empresario asumir la responsabilidad de sus palabras".
Zuloaga se iba de vacaciones con su familia cuando se produjo la
detención. El empresario señaló desconocer la existencia de una
notificación que le prohibiera salir del país.
La noche del pasado 23 de marzo, el pleno de la Asamblea Nacional
aprobó un acuerdo en el que se rechazan y condenan las
declaraciones de Zuloaga ante la SIP, al considerarlas
"manipuladoras y falsas". El Parlamento pidió al Ministerio Público
realizar las investigaciones pertinentes para determinar las
responsabilidades penales de Guillermo Zuloaga.
La propuesta del acuerdo fue presentada al Legislativo por los
integrantes de la Comisión que encabeza Villalba, junto a un video
en el que Zuloaga se refiere, durante la reunión de la SIP, a los
hechos de abril de 2002 y las muertes sucedidas debido a las
protestas. Allí, según los diputados, Zuloaga acusa de los decesos
al presidente Chávez.
Según la página web de la Fiscalía General de la República,
"existen suficientes elementos que hacían presumir el peligro de
que el empresario no hiciera frente al proceso penal". Por ello, la
Fiscal 72° del Área Metropolitana de Caracas, Maricarmen Fuentes,
solicitó al tribunal que emita la orden de detención.
IPYS rechaza la medida contra el empresario de televisión por
atentar directamente contra del derecho de los ciudadanos a opinar.
Además, señala que estará al tanto de la investigación a Guillermo
Zuloaga.
|
| |
7
Trabajadores de la prensa asesinados desde el año 2005
0
Trabajadores de la prensa asesinados desde el año 2013
1081
Violaciones a la libertad de prensa desde el año 2005
0
Violaciones a la libertad de prensa en el año 2013



|